Un factor muy importante que debes tener en cuenta para adquirir un hogar, son los demás gastos que realizas diariamente, por lo que, siguiendo la regla de ahorro 50/30/20 (50% de tus ingresos los destinas a gastos básicos personales, el 30% a gastos de menor importancia, y el 20% a tus ahorros) podrás determinar la cantidad de dinero que tienes para invertir en esta propiedad.
Es decir, para comprar una casa de un millón, tendrías que ganar al menos el conjunto de siete salarios mínimos, o sea, alrededor de $25,500.00 para poder conseguir la aprobación de un crédito cuyas mensualidades ronden entre los $7,000.00 y $9,000.00.
Estas tres herramientas te ayudarán a tener una idea más clara del compromiso que estás a punto de adquirir y así poder comprar una casa de un millón.
- Consulta un simulador hipotecario
- Verifica tus puntos y ahorro en INFONAVIT
- Comparara los distintos créditos hipotecarios
Consulta un simulador hipotecario
Si encontraste la casa ideal, pero piensas que no puedes costearla con tu sueldo actual, ¡no temas! En internet existen calculadoras que ayudan a determinar el monto mensual que tendrías que destinar al pago de las parcialidades y por cuánto tiempo deberás hacerlo.
Estos simuladores hipotecarios pueden ser consultados en dos modalidades: simulación de un crédito hipotecario de Tasa Fija o por apoyo de Infonavit.
En estos se solicitan datos como el valor del inmueble a comprar, el enganche que desees pagar y el plazo de las mensualidades divididas en años; además, proporcionan distintas opciones para conocer la opción de modalidad más barata para pagar.
Verifica tus puntos y ahorro en INFONAVIT
Un trabajador es beneficiario del programa INFONAVIT si toda su información se encuentra al día al ser nuevo en el mundo laboral o haber cambiado de trabajo.
A su vez, para que puedas ser candidato a un crédito hipotecario, debes contar con las prestaciones y beneficios que otorga la ley federal del trabajo (como lo es la suscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social) y ser evaluado positivamente por el INFONAVIT dependiendo de factores como tu edad, tus años de trabajo, tu salario, etc…
Compara los distintos créditos hipotecarios
En cuanto a créditos hipotecarios, en México existen distintas formas de conseguir uno.
Al hacerlo, podrás saber claramente cuánto debes ganar para pagar a tiempo, ya que, en el proceso de cotización, se determinan tarifas dependiendo de los ingresos que obtienes.
Existen desde créditos bancarios con tasas de interés fijas, variables o mixtas, hasta opciones independientes de empresas dedicadas a la compraventa de inmuebles.
Esperamos que estos tips te sean de utilidad y no te olvides de visitar nuestra página web, que aquí seguro encuentras la casa que tanto buscas corbel.mx