Una encuesta realizada por Vivanuncios, el portal inmobiliario de eBay en México, a más de 2 mil mujeres mexicanas que tienen planes de comprar una vivienda este año reveló que en 59% de los casos el pago de su vivienda será financiado por ellas y su pareja; 21% solo por el hombre de la casa; 19% de ellas se hará cargo del pago total; en tanto que a 1% se las financiará un familiar.
Estas cifras son interesantes dado que, en 2018, la misma consulta arrojó lo siguiente: en 58% de los casos el pago de la vivienda se haría en conjunto; 20% solo pagaría el hombre de la casa; y 18% de mujeres se haría cargo del pago total del inmueble; mientras que el porcentaje de mujeres financiadas por un familiar sería de 3%.
Lo anterior quiere decir que las mujeres ganaron nuevamente terreno en lo que se refiere a su aportación al pago de vivienda. Hubo un aumento de 1% en las mujeres que se ocuparon ellas mismas de comprar un inmueble; y un aumento de 1% en los casos en los que solo el hombre pagó la casa. En cuanto al porcentaje de parejas que compraron casa o departamento en conjunto (59%), también tuvo un aumento de 1% y el número de mujeres que reciben financiamiento de un familiar (1%) se mantuvo a la baja.
De las 2 mil mujeres encuestadas, 65% rentan su vivienda, 25% viven en un inmueble propiedad de su familia o de sus suegros, 10% tienen casa propia, pero desean un inmueble más grande, y 5% viven en una casa prestada.
Dentro de las razones que motivan a las mujeres mexicanas a comprar una vivienda destacan: el deseo de tener una casa propia y formar un patrimonio (45%); el interés de comprar un inmueble como inversión (35%); la aspiración de vivir en un espacio más grande para mayor comodidad de su familia (20%).
El 85% de las mujeres encuestadas que son madres de familia siempre toman en cuenta lo que sería mejor para sus hijos al momento de elegir una casa. En ese sentido, la encuesta de Vivanuncios reveló que 38% busca seguridad en la zona; 20% cercanía a su centro de trabajo; 17% considera esencial la proximidad de zonas escolares; 15% cercanía con el transporte público y 10% busca que haya áreas verdes o parques públicos cerca.
Finalmente, es importante señalar que, en 72% de los casos, es la pareja unida la que toma la decisión final acerca de la elección de una vivienda; 20% lo hace solamente la mujer y 8% de las veces es decisión sólo del hombre.
En 2015, de acuerdo con la Encuesta Intercensal del Inegi, se contabilizaron casi 22 millones de viviendas particulares habitadas propias, esto es, viviendas donde reside el dueño legal. De ese número, 91% correspondieron a viviendas en las que hay un solo dueño. Por sexo, la mayor proporción de dueños de las viviendas particulares fueron hombres (56%) y únicamente 35%, mujeres. La brecha aún es considerable, pero poco a poco las mujeres y las madres de familia toman las riendas en la construcción de su patrimonio.
Encuentra tu nueva casa aquí : corbel.mx
Con información de Vivanuncios