Con una cartera consolidada de clientes en las grandes ciudades del país, la startup mexicana briq apuestan ya por expandir su oferta en las regiones Centro y Bajío. San Luis Potosí es uno de los lugares que ya despiertan interés en esta compañía y su innovador modelo de negocio.
BRIQ es la plataforma de crowdfunding o fondeo colectivo que te permite invertir con montos relativamente pequeños en proyectos inmobiliarios. Todos los proyectos pasan por un estricto proceso de análisis (llamado Due Diligence) y son previamente seleccionados por nuestro equipo de inversión.
En una entrevista el CEO Alberto Padilla señaló que Briq.mx fue creado con el propósito de hacer las inversiones en bienes raíces accesibles para todos.
«El monto mínimo de inversión es de 5 mil pesos, el cual buscamos reducir constantemente para hacer que invertir sea posible a más personas. Nos enfocamos en pequeños y medianos ahorradores, pero también pueden invertir personas morales que buscan obtener rendimientos atractivos», comentó. «La única restricción para invertir es que los recursos provengan de fuentes lícitas, para lo cual realizamos procesos de verificación a sus inversionistas».
Para determinar cómo invertir, un equipo de expertos de la empresa analiza cada proyecto en temas de viabilidad financiera, condiciones de mercado, antecedentes y reputación de los socios y empresa que desarrolla; así como la factibilidad de licencias y permisos.
«Es mucho más fácil y menos costoso financiar un proyecto que ya cuenta con toda la parte legal resuelta. Buscamos hacer todo de la manera más clara y ordenada», agregó.
Expansión constante
Con base en Ciudad de México, Briq.mx se desarrolla principalmente en la capital del país, pero ya cuenta con proyectos importantes en Guadalajara, Monterrey y Querétaro.
Encuentralos en su pagina web para más detalles http://www.briq.mx y conviertete en un inversionista.
Fuentes: El expres, briq.mx